Bienvenidos a Manos Eternas
Capacitación Práctica
Manos Eternas empodera a artesanos rurales e indígenas en México con capacitación práctica que les permite vender sus productos hechos a mano directamente en los mercados globales.
Mentoría Personalizada
A través de la educación, la mentoría y las herramientas digitales, creamos conexiones significativas entre artesanos locales y compradores internacionales, aumentando la independencia económica y fortaleciendo el valor y la sostenibilidad de la artesanía tradicional.
Acceso a Mercados Globales
Al combinar el conocimiento local con las oportunidades globales, construimos caminos para que los artesanos prosperen y para que las comunidades se fortalezcan juntas.
Sobre Nosotros
Cómo Participar
Con manos y corazones de hoy, el arte del pasado encuentra su futuro.
Para Artesanias
Muy pronto ofreceremos clases comunitarias diseñadas para ayudar a familias artesanas a vender directamente a clientes internacionales. Las sesiones se llevarán a cabo una vez por semana al finalizar el día de plaza, con una duración de 6 a 8 semanas, y se adaptarán a las técnicas y necesidades de cada comunidad. Al completar el curso, cada participante contará con su propia tienda en línea y las habilidades necesarias para administrarla. Para poder participar, se requiere que al menos un miembro de la familia tenga un teléfono celular activo y una tarjeta de débito para recibir pagos. Te invitamos a regresar pronto a esta página para llenar el formulario de inscripción artesanal en cuanto esté disponible.
Para Apoyer
Tu contribución nos ayuda a lanzar programas de capacitación gratuitos para comunidades artesanas en México. Manos Eternas es un proyecto impulsado por una pequeña empresa social en EE. UU. Las contribuciones no son deducibles de impuestos, pero tienen un impacto real y directo en la creación de oportunidades sostenibles.
Preguntas Frecuentes
Conoce más sobre Manos Eternas
¿Es Manos Eternas una organización sin fines de lucro?
¿Cómo se utilizan las contribuciones?¿Cómo se utilizan las contribuciones?
¿Puedo deducir mi contribución de impuestos?
¿Dónde se realizan las clases?
¿Quién puede participar en el programa?
¿Cómo puedo mantenerme informado/a?
¿Cómo puedo ponerme en contacto con usted?
¿Por qué es importante la sostenibilidad en la artesanía?